YAMASA. Monte Plata. En la continuación del programa de inauguraciones que ejecuta el
Gobierno, el presidente Danilo Medina entregó este viernes otras cinco escuelas
en igual cantidad de comunidades de esta provincia, que aportan 122 aulas
nuevas y remozadas a la Jornada Escolar Extendida, con una inversión global de
186 millones 59 mil 192 pesos con 17 centavos.
viernes, 10 de octubre de 2014
Educadores ratifican el plan de gestión de riesgo positivo para la prevención de riesgos en los centros
educativos.
Los docentes e invitados especiales. |
Yamasá.- Los Directores y Directoras de los diferentes centros educativos del distrito
educativo 17-01 de Yamasá y 17-05 de Peralvillo tuvieron un taller sobre plan estratégico de riesgos este jueves en la
escuela básica Fray Pedro de Córdoba.
jueves, 9 de octubre de 2014
El Presidente Danilo Medina inaugura seis centros
educativos en la regional 17.
Distrito 01, Yamasa.- El presidente de la república Dominicana, licenciado Danilo
Medina Sánchez inaugurará seis centros educativos mañana distribuidos en los cuatros distritos educativos pertenecientes a la regional 17 de Monte Plata.
La Escuela Básica Sortero Martínez de los Botados. |
El acto de inauguración será a las 3:00 de la tarde en
el nuevo Politécnico Agroindustrial del distrito 17-01 de Yamasá ubicado al lado del centro Hispaniola del sector
Cuesta del Jobo y el mismo cortará la cinta en la escuela básica Sotero Martínez del sector los Botados.
Donde quedarán inauguradaslas ampliaciones de las escuelas básica 27 de Febrero del distrito escolar 17-03 de Bayaguana; Ana Virginia Reynoso del distrito educativo 17-04 de Sabana Grande de Boya, Mata Limón y luisa blanca del distrito educativo 17-02 de Monte Plata.
Donde quedarán inauguradaslas ampliaciones de las escuelas básica 27 de Febrero del distrito escolar 17-03 de Bayaguana; Ana Virginia Reynoso del distrito educativo 17-04 de Sabana Grande de Boya, Mata Limón y luisa blanca del distrito educativo 17-02 de Monte Plata.
La integración de estas nuevas aulas albergará
cientos de estudiantes de escasos recursos de las diversas comunidades al sistema educativo proporcionando así una
mejor calidad en la educación.
miércoles, 8 de octubre de 2014
La regional 17 realiza taller de
capacitación del nivel inicial a las docentes
de los colegios privados no autorizados.
Monte Plata.- La Dirección Regional
Educativa 17 realizo una jornada de capacitación del nivel
inicial a las docentes de los cincos
distritos educativos este miércoles en el centro modelo del nivel inicial (CMI).
Las coordinadoras del taller de capacitación. |
La actividad estuvo coordinada por la técnica regional del nivel inicial,
Adam Rosina; la técnica de Colegios Privados, Inés Francisca Mercedes; la técnica
nacional de Colegios Privados, Elsa Romano y la licenciada María Antonia Martes.
En el taller los equipos participantes ilustraron de manera gráfica y escrita através de un
collage los indicadores de una escuela
de calidad. Después de una plenaria explicativa, las facilitadoras recogieron
los saberes previos sobre el diseño curricular del nivel inicial y la planificación
de cada docente con sus prácticas, reflexiones y retroalimentaciones de la metodología.
La finalidad del taller es favorecer
el desarrollo de competencias de los directores y coordinadores de las
instituciones educativas privadas de manera que puedan desarrollar un proceso de calidad y fortalecer
el trabajo de los mismos, mediante la apropiación de conocimientos teóricos-prácticos que fundamentan la aplicación funcional de
los momentos del horario de actividades y la metodología juego trabajo.
El instructivo de la capacitación garantiza
la calidad de los procesos educativos en las aulas del nivel inicial, el cual
requiere de un personal calificado con conocimientos,
competencias y actitudes positivas que les permita desarrollar un quehacer
educativo oportuno y adecuado.
Desde el 2013 el Ministerio de Educación ha
decidido incorporar a las Jornadas de Capacitación DE Verano a las
Instituciones Educativas Privadas como parte del sistema educativo dominicano con
el objetivo de unificar criterios y garantizar prácticas pedagógicas adecuadas,
mejores y mayores aprendizajes de los niños y las niñas.
La Dirección Regional educativa 17 realiza encuentro evaluativo de las pruebas nacionales.
Monte Plata.- El Director Regional, Félix de la Rosa Montaño
realizo un encuentro con los técnicos y técnicas distritales de los cincos
distritos educativo de la regional 17
este miércoles en la escuela
parroquial Padre Arturo.
Los encargados del encuentro |
De la Rosa índico ‘’En las próximas pruebas
cuatrimestrales observen los exámenes que se aplican a los estudiante
para saber si los contenidos evaluados son los requeridos
exhorto deben reunirse con todo el conglomerado docente para la implementación del plan de mejora’’.
La reunión estuvo presidida por los directores distritales, Carlos de la Cruz;
Julio Cesar Peguero; el técnico regional del nivel de pruebas nacionales
Rigoberto Leyba; el técnico regional del nivel medio, José Peña; la técnica regional
del nivel primario, Altagracia Fanit y el técnico regional del nivel de adulto,
Roberto Aquino.
El conglomerado docente procedió a
reunirse en grupo para socializar conocimientos, debatir ideas y hacer
las observaciones pertinentes con miras a corregir a través de una planificación los resultados obtenidos en las diferentes áreas
curriculares luego presentaron sus
hipótesis diagnósticas de forma dinámica con una exposición.
La reunión tuvo la finalidad de analizar de forma comparativa los resultados de las
pruebas nacionales para elaborar
un plan de mejora que fortalezca
las debilidades encontradas en los centro educativos para lograr una
educación de calidad y un buen
desempeño en las estrategias de
enseñanza-aprendizaje.
El director regional reitero a los presentes a monitorear las
estrategias pedagógicas implementadas y fortalecer las debilidades en los docentes para que los
colegiales obtengan buenas calificaciones en el proceso.
INAFOCAM aplica
evaluaciones diagnosticas a docentes en la regional 17.
Monte Plata.- El instituto Nacional de formación y
capacitación del magisterio,
(INAFOCAM) aplico pruebas
diagnósticas a los docentes de
los cincos distritos educativos este martes en la escuela parroquial Padre Arturo de la dirección regional 17 de
Monte Plata.
encargado del encuentro. |
El encuentro fue dirigido por las
coordinadoras Andrea Cuevas; Emilia
Dore; Natanael Guzmán, Eliana Altagracia Lebrón y el representante del director regional, licenciado Jesús Manzueta, los cuales dividieron el grupo
en dos (básica y media) aplicaron los
exámenes a los presentes de forma individual y organizada
con dos horas para desarrollalos.
El Departamento de investigación está
llevando a cabo una sondeo cuya finalidad es crear una línea
base del nivel de
dominio conceptual de los docentes en
distintas áreas del conocimiento. El estudio es imprescindible para detectar necesidades
de formación y mejora de los programas formativos financiado
por el Inafocam.
Este levantamiento de información participaron docentes de las áreas de Lengua española,
Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de primaria y secundaria de la regionales 17.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Los Comunicadores almuerzan con
las autoridades educativas en centro de jornada extendida.
Estudiantes de la escuela Básica Buenos Aires. |
Yamasa.- Las directora distrital, Marta Arcángel perteneciente
al distrito educativo 17-01 de Yamasa de la regional 17 de Monte plata articulo con los diferentes comunicadores de
la provincia sobre el almuerzo escolar este jueves en la escuela Básica de Buenos
Aires del km 35.
‘’Todos los días a nivel
regional se reparten un aproximado de 16,732 raciones de alimentos a los estudiantes y en
el distrito 17-01 5,616 proporciones mientras que en el centro Buenos Aires se benefician 630 alumnos y alumnas de las
18 escuelas integrada al programa de jornada extendida’’ manifestó Arcángel.
Los periódistas desgustando del almuerzo. |
En el encuentro de socialización estuvieron presentes la directora del centro
educativo, Leónida de la Cruz; Eddy Bautista,
el representante del suplidor, Nilia Antigua,
la encargada de relaciones públicas regional, Pedro de León, el comunicador
distrital; los periodistas Eriberto
Brito del periódico digital Notitiempo;
Freddy de León del periódico digital e
impreso Prensa 2,000; Leonardo Reyes del periódico digital El informativo en línea;
Danilo de León del periódico digital e impreso Prensa 2,000; Estarlín Mateo Félix del canal televisivo Telemicro.
En las últimas semanas sean denunciados
casos de salud por alimentación en la escuelas Fray Pedro de Córdoba y Pedro de
los Santos, la mismas poseen en total una matrícula de aproximadamente 963 colegiales, sin embargo los casos
reportado hasta el momento no llegan a 50 estudiantes estamos en espera de los
resultados oficiales de la investigación.
Los desafíos del programa de alimentación es ofrecer un menú saludable que incluya la
calidad y cantidad necesaria para cada estudiante mostrando una vez más la revolución educativa que avanza cada día y siendo participe del proceso de innovación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)